Tu ayuda es vital: cómo detectar la depresión en adolescentes.
La depresión en adolescentes es una enfermedad que, lamentablemente, a menudo se vive en silencio y puede traer consecuencias fatales. En ocasiones, puede ser difícil para tus hijos pedir ayuda y hay varias razones por las que pueden ocultar lo que sienten:
En ocasiones existen dificultades en el sistema familiar lo que lleva a los adolescentes a minimizar sus propios sentimientos, pensando que lo que les pasa no es “tan grave”.
La depresión es un problema de salud global. En 2019, afectó a 280 millones de personas en todo el mundo, y una parte importante de ellos, 23 millones, eran niños y adolescentes. (Villalobos et al, 2023) Si no se trata, la depresión puede desencadenar otros problemas serios como el abuso de sustancias, problemas de personalidad, bajo rendimiento o abandono escolar, y otros desafíos de salud mental.
Además, si la depresión no recibe atención, puede persistir a lo largo de la vida adulta, afectando áreas vitales como las relaciones familiares, el rendimiento académico y laboral, la situación económica y la salud en general.
. Aquí te compartimos algunos síntomas clave de la depresión en adolescentes:
El primer paso para la prevención es estar informados y si notas algunas señales en tu hijo busca ayuda profesional. Tu comprensión y tu atención pueden marcar la diferencia para que tu hijo o hija recupere su bienestar.
Referencia:
Villalobos, A., Vázquez-Salas, A. R., Hubert, C., Portillo-Romero, A. J., Valdez-Santiago, R., & Barrientos-Gutiérrez, T. (2023). Sintomatología depresiva en adolescentes y adultos mexicanos: Ensanut 2022. Salud Pública de México, 65(Supl. 1), S181-S189. https://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/14983
¿Tienes dudas? Escríbeme por WhatsApp y agenda tu consulta
• Licenciatura en psicología por la Universidad Iberoamericana Puebla (Cédula: 9527960) • Máster en Intervención Psicológica de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad por la Universidad de Barcelona. • Especialidad en terapia para adolescentes
• Psicólogos en Querétaro
• Psicólogos en Orizaba
• Psicólogos en Córdoba
• Psicólogos en Veracruz
¿Tienes dudas? Escríbeme por WhatsApp y agenda tu consulta